Cero K, Don DeLillo.

Cero K Don DeLillo. Traducción de Javier Calvo. Seix Barral. Barcelona, 2016. 318 páginas. Ana Alejandre Hablar de Don DeLillo es hacerlo de un escritor que es un referente obligado de la literatura americana desde hace décadas. Autor de obras tan emblemáticas como Ruído de fondo (1985) y Submundo (1997) considerada una obra maestra, ha llevado a su narrativa a las cotas más altas por el simple hecho de que enfrenta al hombre con sus dos enemigos potenciales: el propio yo y la sociedad. Analiza los entresijos de la identidad humana como individuo integrado en la colectividad social y, más áún, situándolo en ese territorio íntimo y personal que es la esfera de la privacidad, donde el hombre se encuentra ante sí mismo, sin disfraces, sin excusas, sin asideros que le salve de ese inmenso océano interior en que el individuo suele ahogarse cuando intenta bucear en su subconsciente, en la verdad de sí mismo. De Lillo mantiene la única reminiscencia de su adscripción a la ...